La Chacona y el Rigodón… tocan y bailan al mismo son

Compañía: Companyia Xuriach

Tipología: Espectáculo que integra teatro, música y danza barroca Francesa y de Escuela Ibérica

Número mínimo de integrantes: 6 músicos y bailarines

Duración: 60/70 min.

Idioma: catalán, castellano o francés

Público destinatario: familiar

Espacios ideales: salas de teatro, auditorios, centros culturales, colegios, espacios cubiertos o exteriores (pero con amplificación)

Programa: danzas anónimas de los siglos XVII y XVIII de la Península Ibérica, Jean Baptiste Lully, Marin Marais…

Requerimientos técnicos

  • espacio mínimo de 4×6 metros
  • preferentemente cubierto o, de ser exterior, se requerirá amplificación
  • suelo adecuado para la danza
  • Iluminación

Descripción:

La Chacona y el Rigodón tocan y bailan al mismo son presenta un espectáculo familiar para explicar a los más pequeños la influencia que tuvo la música y la danza francesa en la cultura catalana a comienzos del siglo XVIII.

El argumento gira en torno a la redacción de un tratado de danza mantiene ocupado durante la lección a Baltazar de Rojas Pantuflas, un alumno tan aventajado como despistado de la escuela del estricto maestro Rigodón de Magnadanza. Baltazar, junto a Chacona y gracias a las melodías de Templacuerdas Soplacañas, aprenden las danzas que se bailan en la Península Iberica hacia el siglo XVIII.

Pero los jóvenes se enteran de que en Francia se baila la chaconne, la gavotte y el minuet, danzas complicadas y elegantes con coreografías bellísimas. Así deciden ir a Francia y vuelven cargados de ilusión y de nuevas danzas, de elegantes vestidos y bellas melodías que el maestro Rigodón, escéptico primero e intrigado después, aprende y baila… aunque a la catalana!

 


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s