Se trata de un proyecto personal que iniciado en 2010 por Soledad Sánchez, que consiste en compartir información sobre danzas hispanas antiguas. La manera de hacerlo es mediante el blog Bibliografía Crítica de la Danza Española Antigua en el cual se publican reseñas de diferentes manuscritos, impresos, publicaciones, artículos, etc. relacionados con la danza en la Edad Media, el Renacimiento y el Barroco en España.
Surge como necesidad de suplir una carencia importante. A diferencia de la danza procedente de otros espacios culturales europeos sobre los cuales ya disponemos de cuantiosos recursos de información en la red, no sucede lo mismo con la danza en España donde aún no existía un índice bibliográfico a partir del cual iniciar nuevas investigaciones o que, sencillamente, enumere los trabajos publicados por musicólogos, historiadores de la danza e investigadores de otras áreas que resultan de gran utilidad para la reconstrucción de las danzas históricas.
La relación bibliográfica se presenta clasificada de acuerdo al formato de presentación y a una serie de parámetros en función del contenido que aportan a este campo de estudio. En el caso de encontrarse el recurso disponible en Internet, se facilita el medio de acceso para simplificar su consulta.
Este trabajo no está avalado por ninguna institución académica ya que el propósito es generar un espacio participativo y de intercambio de información en una temática que aún requiere de mucho estudio. Esta herramienta de trabajo pretende ser útil para investigadores, músicos y bailarines interesados en la reconstrucción de la danza antigua. El sitio está abierto a la incorporación permanente de nuevos recursos.
La bibliografía listada fue seleccionada en función de su aporte y rigor científico quedando excluidas aquellas publicaciones de carácter divulgativo.
Desde sus orígenes el sitio ha recibido visitas de todo el mundo y ha contado con numerosas aportaciones que contribuyeron a dar pasos de gigante en la investigación de la danza hispana antigua. La página está además asociada a un perfil de facebook mediante el cual se contribuye además a promover y comunicar actividades formativas, cursos y conferencias relacionadas con la temática.
Cabe destacar que en 2016 se realizó una comunicación en las Segundas Jornadas Académicas de Portingaloise (Porto) dentro de la cual se presentó Bibliografía Crítica de la Danza Española Antigua a los asistentes a las jornadas.