Cómo facturo y declaro a hacienda los derechos de propiedad intelectual percibidos?

Una duda muy habitual que se plantean aquellas personas que están sujetas a este derecho, es cómo se facturan los ingresos en concepto de propiedad intelectual y, en segunda instancia, que implicaciones tributarias tiene. Comentaremos aquí cuáles son las circunstancias para los derechos en España ya que en cada país las obligaciones y porcentajes varían … More Cómo facturo y declaro a hacienda los derechos de propiedad intelectual percibidos?

¿Qué son las entidades de gestión de derechos de propiedad intelectual?

Luego de haber publicado algunas entradas sobre el funcionamiento de la SGAE (como una de las entidades de gestión de derecho más conocidas por todos), hemos pensado que quizás habíamos comenzado la construcción de nuestra casa por el techo. Por esta razón hemos querido retroceder un poco para poder explicar qué son las entidades de … More ¿Qué son las entidades de gestión de derechos de propiedad intelectual?

¿Cómo registro mis temas musicales en SGAE?

Muchos músicos independientes que empiezan a difundir sus obras se preguntan si es obligatorio o necesario registrar sus obras en SGAE. En otro artículo de este blog (Es obligatorio registrar mis canciones en SGAE?) hacíamos algunas recomendaciones al respecto. Es importante que recuerdes que los derechos que gestiona esta entidad son los derechos de creación … More ¿Cómo registro mis temas musicales en SGAE?

¿Es obligatorio registrar mis canciones en SGAE? ¿Registro de la propiedad intelectual o entidades de gestión?

Una duda que se plantea la mayoría de los artistas creadores ya sean compositores, coreógrafos, guionistas, escritores, etc., es si es necesario registrar sus obras en alguna entidad y si esto trae consigo algún tipo de beneficio. Antes que nada, hay que destacar y diferenciar dos grandes razones que motivan a los creadores a registrar … More ¿Es obligatorio registrar mis canciones en SGAE? ¿Registro de la propiedad intelectual o entidades de gestión?